San Andrés es una pequeña isla colombiana considerara una joya en medio del caribe porque sus playas son las más hermosas y visitadas del Caribe colombiano. Una vez que salgan del avión van a sentir el calor intenso que hace en esta zona de Colombia. Lo primero que debes hacer en este destino es llegar a la zona hotelera que se encuentra a 10 minutos del aeropuerto y si no vas muy cargados de maletas, puedes ir caminando para ir conociendo la isla.
Para que aproveches al máximo visita a la isla de San Andrés te compartimos esta lista de planes que puedes hacer durante los días que vas a estar en la isla:
Disfrutar de la playa en Bahía Sardina o spratt bight
Puedes ir primero a la playa principal que se llama Bahía Sardina o spratt bight, queda en todo el centro de San Andrés junto a la zona hotelera y rodeada por un sendero peatonal o malecón. Encuentras una playa amplia de arena blanca, olas suaves y con una vista hermosa de la isla de Johnny Cay.
Darle la vuelta a la isla en carrito de golf
Para este plan destina un día completo y te recomendamos que dependiendo de tu presupuesto alquiles un carrito de golf, una moto o tomen un bus, pero haz este plan por tu propia cuenta. San Andrés tiene muchas playas rodeando la isla, así que yendo por tu propia cuenta puedes visitarlas todas y disfrutar el tiempo que desees en cada una. Porque si tomas lo haces con uno de los tour privados generalmente no te llevan a todas las playas sino que te las muestran desde la carretera.
También hay otros sitios para visitar en San Andrés como el Hoyo soplador y la cueva del pirata Morgan. Algunas de las mejores playas para conocer dando la vuelta a la isla son:
- Playa de San Luis.
- La Piscinita.
- Cayo Bolívar.
- Haynes Cay.
- Playa Charquitos.
- Rocky Cay.
- Cocoplum Bay.
- Bahía Sonora.
Nadar en el Acuario San Andrés isla
Destinen medio día para hacer una excursión a Haynes Cay y el Acuario, es uno de los sitios turísticos más bonitos de San Andrés. Lo compone un pequeño cayo ubicado a 15 minutos del muelle que está rodeada de corales con una profundidad mínima del mar, así puedes nadar con pequeños peces de diferentes colores.
Otro de los tips para viajar a San Andrés que te recomendamos es que lleves tu propio esnórquel, lo puedes comprar a muy buen precio en los locales comerciales del centro. También visita el Islote Córdoba o Haynes cay, es una isla que queda junto al acuario y puedes ir caminando por el mar.
Ir a la Isla Johnny Cay
Una de las principales cosas qué hay para hacer en San Andrés es pasar un día en Johnny Cay. Es la isla que ven al frente desde la playa de bahía Sardina, está a 5 minutos y la lancha para ir la tomas en el muelle principal. En Johnny Cay puedes hacer actividades acuáticas, tomar coco loco, relajarse en su playa y probar su gastronomía.
Bailar en las discotecas de San Andrés en la noche
El ambiente de fiesta en una isla paradisíaca no puede faltar en San Andrés Isla, así que debes destinar por lo menos una noche como mínimo para conocer las discotecas y bares. Empieza la noche en la playa ya que hay muchos músicos que ofrecen serenatas, fiestas de música reggae o parrandón vallenato que duran uno 45 minutos en medio de la playa. Luego debes ir a las discotecas como Blue Deep, Coco Loco, Hangover, Caribbean o Extasis que son las más conocidas.
Continua leyendo esta guía turística porque además de estos planes te dejamos más información de las partes turísticas mencionados y también resolvemos todas las preguntas frecuentes que tienen los viajeros sobre este destino.
Sitios turísticos de San Andrés
En este listado encuentras los sitios turísticos más importantes de San Andrés, con información de cómo llegar, horarios y tarifas en cada uno.
Johnny Cay
Johnny Cay es la mejor isla cerca de San Andrés. Te contamos cómo llegar, el valor de ingreso, los horarios y todo lo puedes hacer en el islote.Leer más del sitioHaynes Cay
Haynes Cay es una pequeña isla al lado del Acuario en el archipiélago de San Andrés. Te contamos la mejor forma de llegar y lo que puedes hacer en la isla.Leer más del sitioAcuario de San Andrés
El Acuario de San Andrés es un pequeño cayo para nada con peces. Te contamos los horarios, precios de cómo llegar en lancha y recomendaciones.Leer más del sitioCómo llegar a San Andrés
La isla de San Andrés se encuentra a unos 720 kilómetros de la costa norte colombiana, por eso la única forma de llegar a San Andrés es por vía aérea. Si estás en Colombia hay muchos vuelos desde las ciudades principales como Bogotá, Cali, Medellín, Cartagena o Barranquilla. Las aerolíneas con mayor rutas son Latam Colombia, Wingo y Viva Colombia, éstas dos últimas son aerolíneas de bajo costo que aunque los precios varían mucho dependiendo la temporada pueden llegar a encontrar pasajes desde $142.000 pesos colombianos ($50 dólares) pero ten muy presente el peso del equipaje.
Si están por fuera de Colombia, pueden llegar desde Panamá a la Isla de San Andrés directamente, la única aerolínea que los lleva es Copa Airlines pero el vuelo les puede costar más de $1.500.000 pesos colombianos, es decir más de $500 dólares, la mejor opción es llegar primero a una ciudad principal en Colombia, preferiblemente Bogotá.
Impuesto de entrada a San Andrés, Tarjeta de ingreso
Una recomendación previa que deben tener en cuenta en su viaje es que hay un impuesto a la entrada a San Andrés por parte del Gobierno Colombiano. Éste es con el fin de controlar la densidad de la población en la isla (ya que no es permitido quedarse a vivir en San Andrés sino son nativos) y garantizar el desarrollo turístico de ella.
El valor del impuesto de entrada es de $109.000 pesos colombianos (serían unos 36 dólares) y en el aeropuerto origen de su viaje pueden comprar la tarjeta de entrada, cómprenla sólo antes de e que se suban al avión. Pueden pagar el costo en pesos colombianos o dólares pero únicamente en efectivo ya que no se aceptan pagos con tarjeta.
Toda persona que vaya a estar en la isla por más de 24 horas son quienes pagan el impuesto de entrada a San Andrés, si son colombianos o extranjeros pagarán el mismo valor pero los niños menores de 7 años no tienen que pagar por la tarjeta (ni tampoco si sólo van a estar en la isla 24 horas).
Un consejo muy importante para su viaje a San Andrés Colombia es que guarden su tarjeta de entrada hasta el final del viaje por que al salir de la isla se las pedirán de nuevo.
Clima en San Andrés
El clima en San Andrés está clasificado como cálido, aunque también tiene las dos temporadas de clima que hay en el resto de ciudades en Colombia, hay una temporada seca y una temporada de lluvias.
Temporada seca
La temporada seca la pueden apreciar entre los meses de Diciembre a Febrero y de Junio a Agosto, tendrán una temperatura entre los 27.0 ° C. y 34.0 ° C., en especial en Julio y Agosto que son los meses donde es más fuerte la temporada seca.
Temporada de lluvias
La temporada de lluvias la pueden apreciar entre los meses de Marzo a Mayo y de Septiembre a Noviembre, tendrán una temperatura entre los 26.0 ° C. y 19.0 ° C., en especial en Abril y Noviembre que son los meses donde son más frecuentes las lluvias.
¿Cuál es la mejor temporada para viajar a san Andrés?
La mejor época para viajar a la Isla de San Andrés o Providencia es en los meses de Enero, Junio y Julio ya que es temporada seca, hay más visitantes y más establecimientos comerciales funcionando.
Hoteles en la Isla de San Andrés
La zona donde hay mayor número de hoteles en San Andrés se encuentran en el centro y por el Malecón en frente de Johnny cay. Podrán encontrar hoteles como el Hotel Arena Blanca, el hotel Portobelo Plaza de las Américas, el Hotel El Dorado o el Hotel Portofino, que tienen salida a la playa. También hay boutique, posadas y hostales más económicos por estar a pocos minutos de la playa y por último si van en un grupo grande pueden alquilar apartamentos por airbnb.
Gracias, sólo queremos que economices tiempo y dinero. A cambio apóyanos compartiendo esta guía con tus redes
¡No te cuesta nada pero nos ayudas mucho!