En esta guía de viaje podrán encontrar los lugares turísticos más recomendados para visitar en Colombia, los hemos listado según departamentos, ciudades, pueblos y sitios donde en cada uno les mostramos cómo llegar, qué hacer y mucha más información útil
Departamentos para viajar en Colombia
La Guajira
La Guajira es un departamento ubicado en la zona norte de Colombia. Te contamos de 11 sitios turísticos que debes conocer en esta region del caribe.Ver departamentoAntioquia
Te compartiremos una guía con los PUEBLOS DE ANTIOQUIA MÁS BONITOS que debes conocer y recomendaciones para antes de ir a ellos.Ver departamentoSucre
Te compartimos un listado con los pueblos más bonitos en el departamento de Sucre junto con los sitios turísticos que debes visitar.Ver departamentoSan Andrés y Providencia
El Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina es un departamento ubicado al norte de Colombia. Te contamos cómo llegar a sus islas y Qué hacerVer departamentoMagdalena
Magdalena es un departamento ubicado en la zona norte de Colombia. Te contamos de 3 destinos turísticos que debes conocer en esta region del caribe.Ver continenteBolívar
Tecompartimos un tour por LOS MEJORES pueblos para visitar en el departamento del Bolívar que están en los alrededores de Cartagena y cerca a ella.Ver departamentoNariño
Te compartimos un listado con los pueblos más bonitos en el departamento de Nariño junto con los sitios turísticos que debes visitar.Ver departamentoChocó
Te compartimos un listado con los pueblos más bonitos en el departamento del Chocó junto con los sitios turísticos que debes visitar.Ver departamentoValle del Cauca
Les compartimos un tour por LOS MEJORES pueblos para visitar en el Valle del Cauca y cerca a Cali. Algunos se están en los alrededores y otros al norte del Valle.Ver departamentoBoyacá
Te compartimos un listado con los pueblos más bonitos en el departamento de Boyacá junto con los sitios turísticos que debes visitar.Ver departamentoHuila
Te compartimos un listado con los pueblos más bonitos en el departamento de Huila junto con los sitios turísticos que debes visitar.Ver departamentoSantander
Te compartimos un listado con los pueblos más bonitos en el departamento del Santander junto con los sitios turísticos que debes visitar.Ver departamentoCundinamarca
Te compartimos un listado con los pueblos más bonitos en el departamento de Cundinamarca junto con los sitios turísticos que debes visitar.Ver departamentoTolima
El Tolima es un departamento que alberga pueblos de todo tipo que aún conservan las tradiciones autóctonas de los tolimenses. Te compartimos cuales visitar.Ver departamentoQuindío
Te compartimos un listado con los pueblos más bonitos en el departamento del Quindío junto con los sitios turísticos que debes visitar.Ver departamentoCaldas
Te compartimos LOS MEJORES pueblos para visitar en Caldas y CERCANOS A MANIZALES. En cada uno encontrarás que hacer y sitios para visitar.Ver departamentoMeta
Te compartimos un listado con los pueblos más bonitos en el departamento del Meta junto con los sitios turísticos que debes visitar.Ver departamentoLas mejores playas de Colombia
Las numerosas playas hacen que el turismo en Colombia sea muy apetecido, a este hermoso país lo rodea el mar Caribe (océano Atlántico) y el océano Pacífico; las playas de cada uno son muy diferentes una de otras. Los destinos con playas sobre las costas del caribe colombiano son la mayoría de arena blanca, aguas cristalinas y tranquilas principalmente en destinos como San Andrés, Cartagena, Barú y en el Archipiélago de San Bernardo ideales para ir de vacaciones por pocos días. También en el Parque Tayrona, pueden encontrar varias playas virgen y paradisíacas en medio de un gran Parque Natural o también en el departamento La Guajira se encuentra uno de los mejores espectáculos naturales que es cuando las dunas del desierto se unen con el mar, esto lo pueden ver cuando decidan ir a las Dunas de Taroa.
Las playas del pacífico colombiano son más exóticas ya que se encuentran en una de las regiones más biodiversas del continente, son de arena oscura y aguas suaves. Estas playas son muy queridas por viajeros amantes de la aventura, buceo y la naturaleza, debido a que la mayoría de ellas se encuentran rodeadas de bosques tropicales. Además son más económicas ya que el tipo de alojamiento en el pacifico es más rústico debido a su clima húmedo, a diferencia del alojamiento en el mar caribe donde pueden encontrar de todo tipo hasta hoteles de lujo. Entre las playas de las costas del pacifico les recomendamos Capurganá y llegar hasta La Coquerita, también en el Chochó están las playas de Nuquí y por último en el departamento del Valle del Cauca pueden ir a Bahía Málaga entrando por Buenaventura.
Hay muchísimas más playas hermosas en Colombia para visitar por días o hasta para vivir unos meses por eso es muy difícil clasificar las mejores, por eso les recomendamos conocer las que más puedan.
Parques naturales de Colombia (Ecoturismo)
Si están buscando un lugar para hacer actividades de ecoturismo, Colombia es una de las mejores opciones para hacer avistamiento de aves o mariposas, explorar paisajes selváticos muy bonitos, hacer deportes extremos o recorrer playas vírgenes.
Debido a la gran diversidad de fauna y flora que se puede encontrar en Colombia, hace que sea un país muy apetecido por el viajero que no busque experiencias citadinas tradicionales rodeadas de comodidad sino por el viajero que busca explorar todas las maravillas naturales.
¿Qué son los parques naturales?
Con el fin conservar todos estos tipos de paisajes, se han creado alrededor de 62 áreas protegidas en el País, que igual están abiertas al público con el fin de generar un turismo responsable, ecológico y consciente. Están áreas las conocerán como Parque Nacionales Naturales. Si van a visitar cualquiera de los parques, les recomendamos hacerlo con un guía certificado por Parques Nacionales Naturales.
Mejores lugares para hacer ecoturismo
Si lo que desean es hacer avistamiento de aves en el departamento de Amazonas se encuentra El Parque Nacional Natural Amacayacu y Puerto Nariño donde habitan 674 especies de aves, también en el departamento de Chocó se encuentra la reserva natural de El Almejal, dentro de Bahía Solano, donde habitan 650 especies de aves y el lugar principal para avistamiento de aves, clasificación que han dado muchos viajeros, es en Minca con dirección a la Sierra Nevada de Santa Marta donde habitan 635 especies de aves entre las que se encuentran el gavilán pollero, el cóndor y el paujil.
Para avistamiento de Ballenas, lo pueden hacer en el PNN Bahía Málaga o el Parque Nacional Natural Gorgona, ubicados en el pacífico colombiano dentro del departamento Valle del Cauca, para llegar a él lo deben hacer desde el puerto de Buenaventura. Éste espectáculo lo pueden apreciar en los meses entre julio y noviembre.
Para explorar playas vírgenes o hacer buceo, pueden ir a las costas del Caribe a las playas de Tayrona dentro muy cerca de Santa Marta o también en Parque Nacional Natural Corales del Rosario y de San Bernardo que aunque su jurisdicción es de Cartagena, por las playas de Coveñas pueden llegar más rápido.
Por último otro tipo de ecoturismo que pueden hacer es el senderismo hacia cascadas majestuosas de una altura de más de 80 metros, éstas las pueden encontrar cerca del municipio San Gil en el departamento de Santander (éste municipio también es conocido como la capital de los deportes extremos) o también a 6 kilómetros de Mocoa (Putumayo) encuentran las Cascadas del Fin del Mundo donde verán los paisajes naturales más bonitos de Colombia.
Qué hacer y qué visitar en Colombia
Colombia cuenta con 32 departamentos o estados en total, dependiendo de la región podrán encontrar diferentes climas, dialectos y costumbres.
¿Que es un departamento de Colombia?
A nivel geográfico Colombia se divide por 5 regiones pero a nivel político se divide en 32 departamentos (geográficamente están distribuidos en las 5 regiones). En cada departamento van a encontrar municipios, éste es el término que utilizan a nivel político para clasificar tanto a ciudades como pueblos, cada departamento tiene una capital que es como la ciudad o municipio principal o más grande.
Lo bonito de Colombia es que cada departamento se diferencia mucho de los otros en cuanto a cultura y costumbres de su gente, en cada uno van a encontrar una forma de hablar diferente, una gastronomía propia y un clima muy variado dependiendo de la ubicación geográfica.
Les compartimos a que parte viajar en Colombia, lo que pueden hacer y los lugares turísticos que van a encontrar en los departamentos de Colombia más visitados, están clasificados de acuerdo a su ubicación geográfica.
Qué hacer y qué visitar al Norte de Colombia
Al norte de Colombia se encuentra la Región Caribe donde encontrarán departamentos que cuentan con destinos con playa e islas paradisíacas que limitan con el mar caribe, también hay ciudades de clima caliente y algunos pueblos que inspiraron a Gabriel García Márquez en sus novelas.
Qué hacer y qué visitar al Oeste de Colombia
Al oeste se encuentra la Región Pacífico donde encontraran departamentos que limitan con el océano pacífico, aunque hay muchas menos playas en todo esta región sus destinos se prestan para hacer ecoturismo, buceo y mochilear, ya que muchos son más económicos que en la mayoría de departamentos. También en esta región se encuentra una de las tres ciudades principales de Colombia, hay muchos destinos religiosos y pueden encontrar lugares de clima frío y de clima caluroso a pocas distancias. Los departamentos al sur de esta zona limitan con Ecuador y al norte con Panamá.
Qué hacer y qué visitar al Centro de Colombia
La zona centro de Colombia es la que contiene más ciudades, pueblos, está el departamento más poblado del país y se encuentra la capital de Colombia, esta zona se conoce como la región Andina. En esta región encontrarán departamentos con más pueblos mágicos patrimonio de la nación que en otras regiones y las dos ciudades más importantes y grandes de Colombia. La mayoría de departamentos son de clima frío y lluvioso debido a que tienen una mayor altura frente al nivel del mar, por eso verán paisajes hermosos de montañas, también está la zona cafetera y diferentes lagunas (unas naturales y otras formadas por represas).
Qué hacer y qué visitar al Oriente de Colombia
Esta zona oriente es conocida como la región Orinoquia, es una de las menos pobladas pero también podrán ver paisajes naturales increíbles conocidos por su planicie. En esta región encontrarán dos tipos de departamentos, unos ubicados en los llanos orientales y otros en la cuenca hidrográfica de Colombia, principalmente los que limitan con la región amazónica. Los departamentos de esta zona también limitan con Venezuela.
Qué hacer y qué visitar al Sur de Colombia
Por último, está la zona sur del país conocida como la región Amazonas, que la componen sólo 6 departamentos y es donde más podrán encontrar bosques, cascadas, paisajes vírgenes y una parte de la selva amazónicas. En esta región, unos departamentos limitan con Perú y otros con Brasil, pero sólo el departamento de Amazonas limita con los dos juntos, es ahí donde pueden encontrar las tres fronteras, también se considera el departamento más grande de Colombia.
Preguntas frecuentes sobre Colombia
5 sitios para viajar en Colombia al empezar el año
Deje de gastarme todo el dinero en Diciembre y empecé a guardar una parte para viajar en Enero, gracias a la envidia que me proporciono ver en instagram
Leer más6 Lugares en Colombia para viajar en Semana Santa
Cuando se acercan unas vacaciones o alguna fecha especial para viajar he visto que la pregunta que normalmente ronda es "Dónde puedo viajar este año?" y por desconocer opciones terminan repitiendo viajes, yendo a los mismo lugares que fueron hace dos años o hasta el año pasado.
Leer másLos Pueblos Patrimonio de Colombia
Colombia cuenta con 17 joyas arquitectónicas y culturales declarados patrimonio de la nación, son 17 pueblos que encierran la historia del país, conocelos todos aquí.
Leer más¿Es Seguro Viajar a Colombia?
Una pregunta que muchos turistas se hacen antes de viajar a Colombia. En este blog, compartimos la historia de Dani Bonilla, un español que cuenta toda su experiencia desde antes del viaje a Colombia.
Leer másPaíses que NO necesitan visa para visitar Colombia
Si vienen de cualquier de los siguientes países no necesitan la visa de turista para ingresar a Colombia.
Leer másClima en Colombia
En Colombia encontrarán una gran variedad de condiciones climáticas según la zona en que se encuentre el destino al que vayan a viajar. Les contamos TODO sobre los tipos de clima en Colombia.
Leer másRequisitos para viajar a colombia
Les contamos todos los requisitos, vacunas y tips que necesitan por si desean ir muy pronto.
Leer másGracias, sólo queremos que economices tiempo y dinero. A cambio apóyanos compartiendo esta guía con tus redes
¡No te cuesta nada pero nos ayudas mucho!