Longyearbyen es uno de los pueblos más lindos de archipiélago de Svalbard ideales para conocer. Longyearbyen, el pintoresco municipio de Noruega ubicado en el archipiélago de Svalbard, te cautivará con su belleza ártica y emocionantes aventuras polares.
Es reconocido también por tradiciones como el Festival de Música de Svalbard en marzo, el Festival de Cine Polar en noviembre y el Festival de Arte Ártico en junio. Pero en especial, por su clima acogedor, ya que el clima en Longyearbyen durante la mayoría del año es tipo polar, con inviernos largos y fríos y veranos cortos y frescos. La temperatura promedio anual en Longyearbyen es de aproximadamente -6°C.
Se encuentra ubicado a 1,200 kilómetros de Oslo, el aeropuerto más cercano es el Svalbard Airport, Longyear y algunos otros pueblos cerca que puedes visitar son Barentsburg, Ny-Ålesund y Sveagruva.
Para llegar en bus a Longyearbyen desde la ciudad más cercana, primero debes viajar a Tromsø, Noruega. Desde el aeropuerto de Tromsø, toma un autobús o taxi hasta la estación central de autobuses. Allí, busca el autobús que se dirige a Narvik y compra tu boleto. El trayecto en autobús desde Tromsø a Narvik dura aproximadamente 4 horas. Una vez en Narvik, cambia de autobús y busca el que va hacia Kiruna, Suecia. Compra tu boleto y prepárate para un viaje de alrededor de 3 horas hasta Kiruna. En Kiruna, deberás tomar otro autobús que te llevará a Abisko, donde podrás disfrutar de hermosos paisajes montañosos. Después de aproximadamente una hora de viaje, llegará a Abisko. Finalmente, desde Abisko, toma el último autobús que te llevará a Longyearbyen, en Svalbard. Este trayecto puede durar alrededor de 10 horas. El valor del pasaje en bus desde Tromsø a Longyearbyen tiene un precio de 500 NOK (55 dólares estadounidenses) y 1400 coronas noruegas (NOK) (135 USD).
Para llegar en bus a Longyearbyen desde la capital del país, Oslo, primero debes dirigirte a la estación central de autobuses de Oslo. Desde allí, toma un autobús que te lleve al aeropuerto de Oslo Gardermoen. Una vez en el aeropuerto, busca los mostradores de las compañías aéreas que ofrecen vuelos a Longyearbyen, como SAS o Norwegian. Compra un boleto para volar a Longyearbyen y sigue las indicaciones para abordar tu vuelo. El vuelo desde Oslo hasta Longyearbyen tiene una duración aproximada de tres horas. Al llegar al aeropuerto de Longyearbyen, puedes tomar un taxi o caminar hacia el centro de la ciudad, ya que está ubicado a poca distancia. Recuerda llevar contigo todos los documentos necesarios, como pasaporte y tarjeta de embarque, así como ropa adecuada para el clima frío de Svalbard. El valor del pasaje en bus desde Oslo a Longyearbyen tiene un precio de 500 coronas noruegas (NOK) (55 USD).
Recuerda que los horarios de los buses pueden variar, por lo que es recomendable verificar los horarios antes de viajar a Longyearbyen. Además, te sugerimos estar atento a tus pertenencias y tomar precauciones habituales durante tu viaje.
Para llegar en automóvil a Longyearbyen desde la ciudad más cercana, primero debes dirigirte hacia Tromsø, Noruega. Desde allí, toma la carretera E8 hacia el norte y continúa por la E6 hasta llegar a Nordkjosbotn. Luego, sigue por la E6 hasta Skibotn y cruza la frontera hacia Finlandia. Continúa por la carretera 21 hasta Kilpisjärvi y luego toma la carretera E8 hacia el norte nuevamente. Sigue por la E8 hasta llegar a Alta, donde deberás tomar la carretera E6 hacia el norte una vez más. Continúa por la E6 hasta llegar a Olderfjord y luego toma la carretera E69 hacia el este. Sigue por la E69 hasta llegar a Skarsvåg y finalmente toma el ferry hacia Longyearbyen..
Por esta ruta te demoras 1 hora con 35 minutos en llegar porque hay una distancia de 958 y te encuentras con cero peajes en el camino en el que cada uno tiene un costo promedio de 100 coronas noruegas (NOK) ($11 dólares).
Para llegar en automóvil a Longyearbyen desde la capital del país, Oslo, debes seguir una serie de pasos. Primero, toma la carretera E6 hacia el norte y continúa por ella durante aproximadamente 1.200 kilómetros hasta llegar a Tromsø. Luego sigue las indicaciones dadas anteriormente.
Por esta ruta te demoras 3 horas en llegar porque hay una distancia de 1,200 kilómetros y te encuentras con 12 peajes en el camino en el que cada uno tiene un costo promedio de 100 coronas noruegas (NOK) ($11 dólares).
Recuerda respetar los límites de velocidad en archipiélago de Svalbard Noruega y las señales de tránsito durante todo el recorrido.
Ahora en cuanto a turismo, Longyearbyen se identifica por tener lugares especiales en el centro del pueblo y a sus alrededores a los que se pueden tomar foto sin problema. Algunos de los mejores son el Museo Svalbard, la Iglesia de Longyearbyen, el Centro de Visitantes del Ártico, el Jardín Botánico de Svalbard, el Glaciar Longyear, el Fiordo Adventfjord, el Monte Sarkofagen, el Observatorio Atmosférico de Zeppelin y el Parque Nacional de Nordenskiöld Land.
También La gastronomía local de Longyearbyen, en la isla de Svalbard, se caracteriza por su adaptación a las condiciones extremas del Ártico. Los platos principales incluyen el "Svartbrød", un pan negro hecho con harina de centeno y cebada; el "Rømmegrøt", una especie de gachas hechas con nata agria y servidas con mantequilla derretida y azúcar; y el "Kjøttkaker", albóndigas de carne de reno o de ballena acompañadas de puré de patatas y salsa de arándanos. Otros platos típicos son el "Bidos", un guiso de carne de reno con verduras; el "Fårikål", estofado de cordero con col; y el "Tørrfisk", bacalao seco que se consume como snack.
Qué hacer en Longyearbyen y a sus alrededores
Si vas a viajar a este bello pueblo o a sus alrededores en archipiélago de Svalbard, Noruega. Destina un día para hacer varias actividades y visitar los lugares interesantes para explorar, que te recomendamos a continuación. Aquí tienes algunas sugerencias sobre qué hacer:
- Embárcate en una excursión en trineo de perros para explorar los paisajes árticos y disfrutar de la experiencia de conducir un equipo de perros husky.
- Realiza un safari en motos de nieve para adentrarte en la tundra y descubrir la belleza salvaje de la región.
- Visita el Museo Svalbard para aprender sobre la historia y la cultura de la isla y su fascinante vida ártica.
- Explora las minas de carbón abandonadas en una visita guiada y descubre la historia industrial de Longyearbyen.
- Realiza una caminata en los alrededores de Longyearbyen para apreciar los paisajes árticos, las montañas y los glaciares.
- Únete a un tour de avistamiento de osos polares para tener la oportunidad de ver estos majestuosos animales en su hábitat natural.
- Participa en una expedición en kayak por los fiordos y disfruta de la tranquilidad y la belleza de la naturaleza ártica.
- Sumérgete en las aguas heladas del Ártico con un baño en la piscina cubierta de agua de mar más septentrional del mundo, Gruvebadet.
- Realiza una excursión en barco por los fiordos y disfruta de la espectacular vista de los glaciares y la vida marina.
- Visita el Seed Vault de Svalbard, una bóveda subterránea que almacena semillas de diferentes plantas de todo el mundo para la preservación de la diversidad genética.
- Participa en una aventura de esquí o snowboard en las montañas cercanas y disfruta de las pistas nevadas.
- Observa las luces del norte (auroras boreales) en una noche despejada y maravíllate con el espectáculo natural.
- Realiza una excursión en barco hasta la isla de Barentsburg, una comunidad rusa cercana, para experimentar un poco de la cultura y la historia rusa en el Ártico.
- Disfruta de la gastronomía local en los restaurantes de Longyearbyen, que ofrecen platos tradicionales del Ártico, como el reno y el salmón.
- Visita el Centro Ártico de Svalbard para aprender sobre la investigación científica en la región y la vida en el Ártico.
- Realiza una caminata con raquetas de nieve para explorar áreas inaccesibles durante el invierno y disfrutar de vistas panorámicas.
- Sumérgete en la cultura local asistiendo a eventos y festivales especiales que se celebran en Longyearbyen, como el Festival de Música Polar.
El mejor consejo para visitar Longyearbyen
Por último, el mejor consejo para visitar Longyearbyen, la ciudad más grande y capital de las Islas Svalbard en Noruega, es estar preparado para las condiciones extremas del Ártico. Asegúrate de llevar ropa adecuada para el frío, incluyendo abrigos, guantes, gorros y botas impermeables. Además, infórmate sobre las regulaciones locales y respétalas, ya que se trata de un área protegida con una vida silvestre única. No te pierdas la oportunidad de explorar los impresionantes paisajes naturales, como los glaciares y fiordos cercanos, así como de disfrutar de actividades únicas como safaris en trineo de perros o avistamiento de auroras boreales. Por último, recuerda ser consciente de tu impacto ambiental y contribuir a la sostenibilidad de la región, siguiendo las prácticas.
Gracias, sólo queremos que economices tiempo y dinero. A cambio apóyanos compartiendo esta guía con tus redes
¡No te cuesta nada pero nos ayudas mucho!