Índice

Ciudades y pueblos bonitos de Costa Rica para visitar cerca de San José

Costa Rica es uno de los países de Centroamérica y está ubicado en la mitad del continente, cerca de Nicaragua, Colombia, Panamá y Honduras. Te brindamos esta guía con un pequeño tour por los pueblos costarricense cerca a San José que debes visitar al viajar a Costa Rica.

Costa Rica es un país que limita al sur con Panamá, al oeste con el Océano Pacífico, al norte con Nicaragua y al este con el Mar Caribe. Caracterizado por tener 7 provincias, que comprenden una población de 5 millones habitantes que viven en 84 cantones y donde la mayoría de pobladores residen en el centro del país, sobre la meseta Valle Central que es donde se encuentra su capital San José. La moneda oficial de Costa Rica es el Colón costarricense, el código de área del país es “+506” y el idioma que más hablan en el territorio es el español aunque en algunas regiones utilizan otros 7 lenguas indoamericanas: bribri, brunca, buglere, cabécar, malecu, nove y el idioma de Brorán.

También los pueblos y ciudades de Costa Rica se identifican por ser uno de los destinos turísticos más visitados de Centroamérica debido a la diversidad de hermosas playas tropicales, emocionantes paisajes para el turismo de aventura, caminatas por las maravillas de la naturaleza con áreas protegidas y la observación de la abundante fauna . El clima en la mayoría de los pueblos de Costa Rica para visitar es tropical, la temperatura media anual es de 21 °C a 27 grados Celsius; los meses más frescos del año son noviembre, diciembre y enero. Los meses más calurosos del año son marzo, abril y mayo. En Costa Rica no hay ni verano ni invierno, y la temporada de lluvias es de mayo a noviembre.

Algo que muy atractivo del turismo de los pueblos cerca de San José es recorrer lugares como: las Ruinas de Ujarrás, Puntarenas, la Basílica de Nuestra Señora de los Ángeles, Sky Adventures Monteverde Park y Puerto Viejo. Otros buenos planes es caminar por paisajes como Isla Tortuga, Monteverde, Tamarindo, La Fortuna, el Volcán Arenal, el Volcán Irazu, el Volcán Poás, el Parque Nacional Tortugueroy el Parque Nacional Manuel Antonio en el que está la Playa Manuel Antonio, Playa Espadilla, Playa Las Gemelas y Tulemar. También otra de las muchas cosas imprescindibles para hacer en Costa Rica es visitar museos como el Museo Nacional de Costa Rica, el Museo del Jade y el Museo de Arte Costarricense.

También te recomendamos conocer la riqueza de costumbres de los nativos costarricense como la felicidad y la longevidad de los costarricenses; a los tico los une es la noción de “Pura Vida”, una frase que es usada como un saludo y una despedida, pero para ellos significa que la vida es más lento en Costa Rica así es más disfrutada y saboreada.

En cuanto a cultura, los pueblos bonitos cerca de San José son reconocidos por ser amigables, pluricultural y multilingüe. Como resultado de la fusión cultural de inmigrantes, donde las artes y las tradiciones han evolucionado a partir de su rica historia. Tradiciones como celebrar la Romería hace parte de las costumbres tica, como también Día de la Mascarada y no pueden faltar los bailes típicos como el guanacasteco y el tambito. Pero en especial, en la mayoría de los pueblos costarricenses se destaca su gastronomía como el gallo pinto, el ceviche, ron con limón, el casado, tamal asado, el chifrijo, empanada arreglada, empanada de chicharrones, el chile relleno, mistela añejada de naranja, el postre cajeta y más platos de la llamada cocina criolla, una combinación de influenciada de la comida la aborigen, la española y la africana.

Costa Rica es sin lugar a duda el hogar de los pueblos más bonitos y pintorescos de toda América Central. Para que puedas disfrutar bien lo que este hermoso país tiene para ofrecerte, te hemos dejado una ruta por los destinos costarricenses que para nosotros consideramos las mejores ciudades y pueblos turísticos de Costa Rica a los que debes ir.

Algunos son pueblos pequeños pero tienen su propio encanto, otros gozan de un excelente clima, otros están rodeados de bellezas naturales incomparables, algunos otros pueblos costarricense tienen una hermosa playa, una riqueza gastronómica, una riqueza histórica o tienen un estilo indígena, colonial, antiguo y mágico; por eso es bueno visitar a todos.

Puerto Limón

Malpaís

Puerto Viejo de Talamanca

Nosara

Heredia

Tortuguero

Alajuela

Bribrí

Santa Teresa

Heredia

Montezuma

¿Te ayudó nuestra guía?

Gracias, sólo queremos que economices tiempo y dinero. A cambio apóyanos compartiendo esta guía con tus redes

¡No te cuesta nada pero nos ayudas mucho!

A otros viajeros, también les interesó viajar a estos países: