Santa Marta es conocida como “La ciudad más antigua de Colombia”, por eso en cuanto a planes por hacer empiecen visitando lugares turísticos como el Museo Bolivariano para revivir el gran legado cultural de la época colonial de Simón Bolívar.
Algo que gusta mucho a los visitantes son las playas de Santa Marta, una de las mejores se encuentra en Rodadero, es una zona ubicada al sur de la ciudad donde encontrarán también restaurantes y discotecas ya que es una de las principales zonas hoteleras.
Por último, destinen un día como mínimo para conocer el Parque Nacional Natural Tayrona, un ecosistema natural en la base de la Sierra Nevada de Santa Marta. Pueden ir a sus playas vírgenes en un día por medio de caminatas o lanchas, también hay hostales por si quieren pasar varios días en el parque.
Mejores Sitios turísticos para visitar en Santa Marta y cómo llegar a ellos
En este listado podrán encontrar los principales sitios turísticos para conocer en Santa Marta, hagan clic en el nombre del lugar o en la imagen para más información. Dentro de cada uno les dejamos una guía de cómo llegar a ellos en carro o en las rutas de transporte público, también les compartimos un mapa con la ubicación exacta y qué pueden hacer en cada uno.
Parque Tayrona
El Parque Nacional Natural Tayrona se encuentra a 40 minutos de Santa Marta. Te contamos cómo llegar a las entradas por tierra y mar.Leer más del sitioEl Rodadero
La playa de El Rodadero se encuentra a 10 minutos del Centro Histórico de Santa Marta. Te contamos cómo llegar, las tarifas y Qué hacer en el Rodadero.Leer más del sitioCiudad Perdida
Trekking a Ciudad Pérdida es un plan es una plan imprescindible en Colombia. Te contamos cómo hacerlo desde Santa Marta, que encontrar y RecomendacionesLeer más del sitioCabo San Juan del Guia
El Cabo San Juan de Guía es una de las playas más visitada del Parque Tayrona. Te contamos desde cual entrada llegar y algunas tarfias para su ingreso.Leer más del sitio¿Cómo llegar a Santa Marta en bus?
Si quieren llegar a Santa Marta en bus, lo pueden hacer desde las principales ciudades del país ya que cuenta con su propia terminal de transporte, se encuentra en el sur de la ciudad sobre la avenida troncal del caribe.. Estas son algunas tarifas promedio del pasaje en bus a Santa Marta:
• Llegar a Santa Marta desde Bogotá: Pasaje en bus $90.000 aproximados (18 horas de viaje).
• Llegar a Santa Marta desde Cartagena: Pasaje en bus $30.000 aproximados (4 horas de viaje).
• Llegar a Santa Marta desde Barranquilla: Pasaje en bus $15.000 aproximados (2 horas de viaje).
• Llegar a Santa Marta desde Rioacha: Pasaje en bus $30.000 aproximados (3 horas de viaje).
• Llegar a Santa Marta desde Medellín: Pasaje en bus $80.000 aproximados (15 horas de viaje).
• Llegar a Santa Marta desde Cali: Pasaje en bus $180.000 aproximados (31 horas de viaje).
• Llegar a Santa Marta desde Montería: Pasaje en bus $54.000 aproximados (8 horas de viaje).
• Llegar a Santa Marta desde Ibagué: Pasaje en bus $129.000 aproximados (24 horas de viaje).
• Llegar a Santa Marta desde Armenia: Pasaje en bus $121.000 aproximados (24 horas de viaje).
• Llegar a Santa Marta desde Manizales: Pasaje en bus $150.000 aproximados (22 horas de viaje).
Alojamientos a las afueras de Santa Marta
Si piensas viajar a Santa Marta por unos días, destina unos días para conocer sus alrededores. Es por eso que debes revisar estas opciones de hospedaje campestres.
Comida típica de Santa Marta
Dentro de la comida típica de la cultura samaria les recomendamos probar “la Carimanola”, es muy parecida a la empanada valluna pero la diferencia su base que es de yuca y está rellena con queso y carne molida.
Otro plato típico es el arroz con coco donde en ocasiones lo pueden acompañar con pescado o ensalada y por último la famosa arepa de huevo, una base de masa rellena con huevo crudo para que se frite dentro de la arepa.
Gracias, sólo queremos que economices tiempo y dinero. A cambio apóyanos compartiendo esta guía con tus redes
¡No te cuesta nada pero nos ayudas mucho!