Índice

Valle del Cocora Quindío: Dónde queda, cómo llegar desde Salento y precios de hospedaje

El Valle de Cocora es uno de los parques naturales de Colombia, queda en la planicie de la Cordillera Central de los Andes colombianos y está ubicado a 25 minutos del municipio de Salento en el departamento del Quindío.
Por Enrique Ceballos D

@enriqueceballosd

Para llegar al Valle de Cocora desde Salento debes dirigirte al parque principal el pueblo o también llamada la plaza Bolívar de Salento. Ahí debes subirte en uno de los Jeep que funcionan como micro buses,  éste transporte sale cada hora, te lleva hasta la entrada de la Reserva y el pasaje tiene un costo de $3.600 por persona. El recorrido hasta el Valle del Cocora es de veinticinco minutos para una distancia de 25 kilómetros.

Alojamientos campestres a los alrededores de Salento

Si quieres llegar al Valle del Cocora en auto debes salir por la carrera segunda en Salento, ésta es la única vía hacia la entrada a la reserva de palma de cera. La carretera es de una sola calzada pero está pavimentada en su totalidad así que si vas en auto pequeño no vas a tener problema. Cuando llegues a la “Y” debes seguir por el camino de la izquierda donde empieza la pendiente. La guía perfecta para saber que llegaste a la entrada al Valle del Cocora es por el fin de la carretera pavimentada, ahí vas a encontrar hoteles que sirven también como parqueadero donde te cobran $4.000 pesos colombianos ($1 dólar) por estar todo el día aunque si comes en sus restaurantes no te cobran parqueadero.

El Valle del Cocora es considerado uno de los sitios turísticos del eje cafetero más representativos porque es hogar principal del árbol nacional de Colombia, la palma de cera y también por su gran diversidad de flora y fauna. Lo mejor que puedes hacer en el Valle de Cocora es caminar por sus montañas donde abunda la Palma de Cera.

En la entrada al valle encuentras restaurantes, hoteles campestres y servicio de alquiler de caballos por si no deseas hacer el recorrido por el valle caminado.

Es importante que tengas en cuenta que el Valle forma parte del Parque Nacional Natural de los Nevados por ende para visitarlo la entrada no tiene ningún costo y también puedes ingresar con tus mascotas. Está prohibido acampar, hacer fogatas y el ingreso de drones esto con fin de preservar al Cóndor de los Andes. Su clima es muy variado, hay momentos en el día donde el sol es muy fuerte y de repente empieza una lluvia inclemente, pero en las noches si hacer mucho frío por esto te recomendamos ir bien abrigado.

Existen dos caminos al Valle de Cocora donde se encuentra la reserva de Palmas de Cera. El primero es seguir en dirección de la carretera para desembocar directamente en el valle y el segundo es girar a mano derecha después de pasar La Reserva Natural de Acaime – Casa de Los Colibríes e iniciar un circuito por veredas cercanas por un sendero de árboles, puentes y ríos para llegar al valle por la parte alta de las montañas.

En la Casa de los Colibríes puedes hacer avistamiento de aves y tomar una deliciosa agua de panela con queso (la entrada tiene un costo de $5.000 por persona).

El recorrido completo hacia el valle te puede tomar toda la mañana, dura entre dura 6 a 7 horas más o menos y lo más recomendable es hacerlo con uno de los guías que encuentras en la entrada. Pero si quieres hacer un plan más corto y ver un paisaje increíble; hay una finca privada que cobra el acceso a una de sus montañas donde hay 3 miradores para ver las gigantes palmas de cera del Valle de Cocora. La caminata por este lugar es de solo 60 minutos, la montaña no es tan grande y es donde se encuentran las famosas alas en columpio donde los viajeros suelen sacarse una fotografía. El ingreso tiene un costo de $5.000 pesos colombianos y queda a 5 minutos del final de la carretera pavimentada.

¿Te ayudó nuestra guía?

Gracias, sólo queremos que economices tiempo y dinero. A cambio apóyanos compartiendo esta guía con tus redes

¡No te cuesta nada pero nos ayudas mucho!