Existen varias cosas que hacen a esta maravillosa ciudad tan acogedora. La primera de ellas son sus habitantes; la cultura del paisa se ha caracterizado por ser personas amables, “verracas” y con mucho sentido de pertenencia frente a sus raíces.
Luego podemos destacar su clima cálido durante la mayoría del año y por último su organización cómo metrópolis ya que cuenta con avenidas principales de hasta 6 carriles, señalización en 2 idiomas, carriles para bicicleta en todo el casco urbano, diferentes sistemas de transportes y es la única ciudad en Colombia que tiene un sistema de Metro.
En los últimos años este destino le ha apuntado al turismo extranjero, con museos de diferente índole para enseñar las costumbres paisas, con rutas comerciales en el centro de la ciudad y una amplia oferta hotelera en los principales barrios de Medellín.
También han remodelado espacios urbanos en diferentes sectores para que sean de acceso al turista y al mismo tiempo protegiendo espacios naturales con el fin de conservar su fauna y flora
Sitios turísticos de Medellín
En este listado encuentras información de cómo llegar, horarios y tarifas de los lugares a visitar antes mencionados en esta guía turística.
Pueblito paisa
Todo sobre Pueblito Paisa: ubicado en el cerro Nutibara en Medellín. Como llegar en metro, entradas al cerro, restaurantes y sitios de interésLeer más del sitioPlaza Botero
La Plaza Botero contiene 23 esculturas de Fernando Botero. Les contamos además sus nombres y la historia detrás de este sitio en Medellín.Leer más del sitioParque Lleras
El Parque Lleras es una de las zonas rosas de Medellín. Te contamos cuales son los mejores restaurantes, bares y discotecas para ir.Leer más del sitioParque de los pies descalzos
El Parque de los pies descalzos está ubicado cerca del Edificio EPM. Te contamos cómo también sus Precios, Actividades, Historia y UbicaciónLeer más del sitioParque Arvi
El Parque Arvi en Medellín es un lugar abierto al público para hacer diferentes actividades en conexión con la naturaleza. Conoce la info necesaria para visitarlo.Leer más del sitioMuseo del Agua
El Museo del Agua es un espacio educativo compuesto de 9 salas interactivas. Te contamos cómo llegar en metro, sus horarios y tarifas de ingresoLeer más del sitioMetrocable
El Metrocable es uno de los diferentes transportes públicos de Medellín que debes subirte. Te contamos lo que necesitas saber para viajar en el teleféricoLeer más del sitioLa Casa en el Aire
La Casa en Aire es un hostal colgando de manera segura sobre el cerro San Vicente. Te contamos cómo llegar, los costos y todas las actividades para hacer.Leer más del sitioJardín Botánico
El Jardín Botánico de Medellín es un sitio que fusiona el concepto de Jardín con museo. Te contamos cómo llegar en metro, precios y todo sobre el sitio.Leer más del sitioComuna 13 Medellín
La Comuna 13 es el lugar en donde están las escaleras eléctricas en Medellín. Te contamos en que consiste hacer el Graffiti Tour.Leer más del sitio¿Qué hacer en Medellín con poco dinero?
Crea tu itinerario con la siguiente lista detallada de las principales cosas para hacer en Medellín. Todas las actividades se han organizado de acuerdo a su cercanía, así conocerás la mayoría sin perder tiempo al desplazarte y en cada una describen los horarios, los tiempos de permanencia y los posibles costos.
Visitar las comunas de Medellín y el barrio el Poblado
Estas son algunas recomendaciones si piensas visitar las comunas de Medellín en el día o el barrio el Poblado en la noche.Leer másTardear en Medellín
Si vas a estar pocos días en Medellín, haz estos planes desde por la mañana o en la tarde como prefieras más.Leer másVisitar los principales museos de Medellín
Sigue esta ruta para visitar los museos más importantes de Medellín. Te dejo sus tarifas y horarios actualizados.Leer másCómo llegar a Medellín
Para llegar a Medellín, lo pueden hacer por vía aérea ya que cuenta con dos aeropuertos. Uno se encuentra en el centro de la ciudad, recibiendo vuelos nacionales y el otro se encuentra a las afueras de la ciudad, en el municipio de Rionegro, a 35 minutos de Medellín. En el aeropuerto pueden tomar un taxi o un Uber donde la tarifa promedio es de $120.000 hasta cualquier hotel en la ciudad o pueden tomar buses que van hasta la terminal del sur por un valor de $10.000 el pasaje.
¿Cómo llegar a Medellín por tierra?
También pueden llegar por vía terrestre a Medellín, las carreteras en Antioquia son de doble calzada y algunas hasta de tres calzadas, pero Medellín por encontrarse en medio de las montañas, antes de cualquiera de las entradas se van a encontrar con montañas de gran altura, principalmente si vienen del sur ya que tienen que pasar por el Alto de Minas.
¿Cómo llegar a Medellín en bus?
Si quieren llegar a Medellín en bus, lo pueden hacer desde las principales ciudades del país ya que cuenta con dos terminales, una en el sur para recibir pasajeros que vienen de los municipios del sur y otra en el norte para recibir pasajeros de municipios del norte y del occidente del país, está última tiene acceso a una de las estaciones del metro. Estas son algunas tarifas promedio del pasaje en bus a Medellín:
- De Bogotá a Medellín: $65.000 aproximados (10 horas de viaje).
- De Ibagué a Medellín: $65.000 aproximados (8 horas de viaje).
- De Armenia a Medellín: $45.000 aproximados (6 horas de viaje).
- De Cali a Medellín: $60.000 aproximados (10 horas de viaje).
- De Manizales a Medellín: $40.000 aproximados (5 horas de viaje).
- De Montería a Medellín: $75.000 aproximados (9 horas de viaje).
- De Cartagena a Medellín: $115.000 aproximados (12 horas de viaje).
Alojamientos a las afueras de Medellín
Luego de conocer esta hermosa ciudad paisa, debes destinar unos días para conocer sus alrededores. Así que debes revisar estas opciones de hospedaje campestres en los pueblos de Antioquia cerca a Medellín.

Hotel Spal Alma
Guarne, Antioquia
Gracias, sólo queremos que economices tiempo y dinero. A cambio apóyanos compartiendo esta guía con tus redes
¡No te cuesta nada pero nos ayudas mucho!