Manizales es muy conocida por su cultura, su historia y sus eventos. En ella puedes hacer turismo histórico por sus monumentos ya que son símbolos de la cultura paisa que reflejan los orígenes de su ciudad, también puedes visitar una de las catedrales con la arquitectura más bonita de Colombia y por último conocer sus increíbles recursos naturales como el Nevado del Ruiz, uno de los principales volcanes activos colombianos.
Debido a que esta bonita ciudad cafetera cuenta con una oferta muy amplia de sitios turísticos, hemos armado esta guía agrupándolos por cercanía para que puedas conocer varios por día. Una vez conozcas nuestro tour por Manizales, te dejamos un listado de los sitios mencionados en esta guía turística por si deseas más información de alguno.
Día 1:
Visitar la Catedral Basílica de Manizales, conocer el Museo del oro, el Monumento a los Colonizadores y más lugares emblemáticos de la historia de Manizales
Empieza el tour dirigiéndote hacia el centro histórico de Manizales en la plaza Bolívar que se encuentra sobre la carrera 22 con calle 21. Está es una plaza grande peatonal que colinda con el edificio de la Gobernación de Caldas, el Palacio de Justicia y la Catedral Basílica Nuestra Señora del Rosario de Manizales. En el centro de la plaza te puedes sacar una foto con la estatua del cóndor o llamado también el “Bolívar Cóndor“; un particular monumento homenaje al Libertador Simón Bolívar que fue elaborado por Rodrigo Arenas Betancourt el 10 de diciembre de 1991.
Al sur de la plaza está la entrada a la Catedral Basílica Metropolitana, es una construcción con una increíble arquitectura de estilo gótico y sus 106 metros de altura la hacen la catedral más alta de Colombia. Dentro de ella debes ir hasta “El corredor Polaco” el cual es un pasillo enjaulado con 464 escaleras que al subir te permite tener una vista panorámica de toda la ciudad.
Una vez salgas de la basílica dirígete al Museo del Oro que se encuentra diagonal a la plaza dentro del edificio del Banco de la República en Manizales. Es un museo con un exterior muy bello que es conservado y protegido por el banco, su acceso es gratis y a dentro del lugar podrás ver exhibiciones de piezas de orfebrería de la Cultura Quimbaya.
Mientras recorres cada sitio y tomas buenas fotografías se te pueden ir unas tres horas, luego continúa el tour caminando dos cuadradas hacia el Museo Arte de Caldas que se encuentra a un costado de la entrada principal del Teatro Los Fundadores. Es un museo de arte popular colombiana que cuenta con aproximadamente 280 obras de colección permanente. Su horario es de lunes a sábado de 8:00 am a 6:00 pm y su entrada es libre.
Caminando a 20 minutos del museo se encuentra el Mirador Chipre. Es una torre Panorámica ubicada en el barrio Chipre que anteriormente era un tanque de agua. En este parque emblemático puedes subir hasta lo alto de la torre para tener una vista panorámica de la ciudad y de los nevados mientras almuerzas en los restaurantes de su plazoleta.
En la tarde, Finaliza el tour visitando el monumento a los colonizadores ubicado sobre la avenida 12 de Octubre a tres cuadras de la Torre de Chipre. Es uno de los íconos de Manizales, representa la fundación de la ciudad por parte de los colonizadores antioqueños. El acceso es libre pero te recomendamos que lo recorras con los guías que están en la entrada, ellos te cuentan la historia de los paisas que colonizaron Manizales y como hicieron para atravesar la montaña.
Día 2:
Pasear por la estación del cable aéreo, ir a la Torre de Herveo y caminar por los Parques importantes dentro de Manizales
Empieza el segundo día montando en el teleférico de Manizales. Aunque es un medio de transportes para los habitantes de los barrios ubicados sobre la montaña, el cable aéreo también se ha convertido en una de la cosas para hacer cuando se visita Manizales. El recorrido consta de tres estaciones que atraviesan la ciudad; para empezar dirígete hacia la estación Fundadores ubicada sobre la avenida Santander con calle 32 cerca de la Basílica Inmaculada Concepción. Ahí tomas la cabina que te llevara a las otras estaciones, recorres cada una sin bajarte hasta la última donde llegas hasta el pueblo de Villa María y en ésta te devuelves.
Luego del paseo por el sistema teleférico debes ir a conocer la historia de la antigua estación del ferrocarril ubicada en el actual edificio de la Universidad Autónoma de Manizales cerca del estadio Palogrande. Puedes llegar caminando desde la estación fundadores porque se encuentra a solo 40 minutos. Ahí está la Torre de Herveo que por su antigüedad y por su historia fue declarado Monumento Nacional de Colombia.
En el camino hacia la antigua estación puedes hacer una parada en el Parque de la Mujer ya que es uno de los dos parques más importantes de la ciudad. Se encuentra sobre la avenida Santander a mitad de camino; en él puedes pasar un rato agradable en la zona de comida, almorzar al medio día en los restaurantes y si eres mujer busca tu nombre en los en diferentes lugares del parque.
En la tarde trasládate en taxi hacia el parque del agua que se encuentra al extremo opuesto de la antigua estación del ferrocarril. Es un espacio recreativo con 6 fuentes interactivas diseñadas para concientizar a las personas sobre el cuidado del agua. Cuenta con senderos en medio de hermosos jardines ideales para caminar y dos miradores con vista hacia el oriente de la ciudad. Este parque antes era conocido como Parque Olaya Herrera y se encuentra sobre la avenida centenario cerca de la plaza de toros de Manizales.
Día 3:
Visita las aguas termales de Manizales
El tercer día haz el plan perfecto para relajarte con tu pareja, familia o amigos, y es visitar los termales. A 30 minutos de Manizales con dirección al nevado hay diferentes balnearios los cuales han construido piscinas naturales con las aguas de los termales. Debido a que el nevado del Ruiz es un volcán activo ocasiona que el agua brote en esta zona conocida como Mina de Hierro y sea canalizada en las piscinas a una temperatura promedio de 38 °C.
La mayoría de balnearios también funcionan como hotel en donde puedes comprar una pasadía para estar en los termales durante el día. Algunos de ellos tienen servicio de restaurante, masajes y alojamiento para viajeros. Los dos lugares más conocidos son Termales Tierra Viva y Termales el Otoño.
Día 4:
Trekking en el Parque Nacional Natural Los Nevados y Nevado del Ruiz
Si eres amante del turismo sostenible y de apreciar las maravillas de la naturaleza un plan que debes hacer en el cuarto día es visitar el Nevado del Ruiz dentro del El Parque Natural de los nevados. La entrada al parque se encuentra a 90 minutos de Manizales; como este es un plan que no puedes hacer en un solo día te indicamos diferentes alternativas.
El Parque Natural de los Nevados lo componen varios nevados como el nevado de Santa Isabel, el volcán del nevado del Ruiz, el nevado del Tolima y paramillos como el Paramillo del Quindío. Si quieres hacer un recorrido de un día debes ir sólo hasta el nevado de Santa Isabel que tiene una altura de 4.700 msnm donde alcanzas a llegar al borde Glaciar. Para hacer este plan debes ir hasta Santa Rosa de Cabal en Risaralda el día anterior porque la mayoría de tours salen a las 4:00 am.
Hay agencias que pueden venderte tours de Trekking de media y alta montaña en el Parque Nacional Natural Los Nevados con rumbo hacia el Nevado del Ruiz pero tienen una duración de entre 3 y 4 días.
Encontraras glaciares tropicales y ecosistemas de páramo con bosques nublados donde se produce el agua. Recuerda que para hacer este tipo de plan debes llevar ropa deportiva adecuada para el frío y tener un nivel básico en estado físico.
Hay otras opciones de tour que te llevan en carro hacía la parte más cercana al nevado en donde es permitido ingresar en vehículo. Son planes también de un día donde podrás tomar fotos del Nevado del Ruiz y apreciar una parte del ecosistema.
Día 5:
Ecoparques, reservas naturales y más parques naturales
Hay otros parques ecológicos que puedes visitar muy cerca de Manizales. En algunos se te puede ir el día completo así que te dejamos varios de ellos para que te programes:
- Recinto del pensamiento
- Ecoparque Los Alcázares Arenillo
- Parque Temático Laguna Negra
- Reserva Natural Río Blanco
- Ecoparque los Yarumos
- Bosque Popular El Prado
Sitios turísticos de Manizales
En este listado encuentras información de cómo llegar, horarios y tarifas de los lugares a visitar antes mencionados en esta guía turística de Manizales.
Torre de Chipre
La Torre de Chipre (MANIZALES) es un Parque Temático Urbano Nacional en Manizales. Les contamos PORQUE deben visitarla, qué van a encontrar (RESTAURANTES Y ACTIVIDADES) y algunas de sus tarifas.Leer más del sitioParque del agua
El Parque del agua (Manizales, Caldas) esta ubicado en el antiguo Parque Olaya en Manizales. Les contamos como llegar (Ubicación), Qué hacer y todo los que necesitan saber para visitarlo.Leer más del sitioMonumento a los Colonizadores
Parque Monumento a los Colonizadores ( Manizales, Caldas ) está ubicado en el barrio Chipre en Manizales. Les contamos Cómo llegar, un poco de su historia y todo lo que necesitan saber para visitarlo.Leer más del sitioEstación del Cable Aéreo
La Estación del Cable Aéreo y La Torre de Herveo es considerado patrimonio histórico de Manizales. Te contamos cómo llegar, su historia y los horarios.Leer más del sitioEcoparque Los Alcázares Arenillo
El Ecoparque Los Alcázares Arenillo (Manizales, Caldas) es una porción de bosque aislado catalogado como bosque húmedo. Les contamos cómo llegar, su horario y todo lo que necesitan saber para visitarlo.Leer más del sitioCatedral Basílica de Nuestra Señora del Rosario
La Catedral Basílica Nuestra Señora del Rosario de Manizales está en el centro la ciudad. Te contamos cómo llegar, su historia y los horarios de visita.Leer más del sitio¿Cómo llegar a Manizales?
Para llegar a Manizales, lo pueden hacer por vía aérea ya que cuenta con su propio aeropuerto en la zona sur de la ciudad, en el barrio la Enea. También pueden llegar por vía terrestre, las carreteras hacía ella son buenas ya que la gran mayoría son de doble calzada. En todo el departamento de Caldas se encuentran entre 1 y 2 peajes para llegar a Manizales, dependiendo de donde vengan.
Si quieren llegar en bus, lo pueden hacer desde las principales ciudades del país ya que Manizales cuenta con su propia terminal en el sur de la ciudad. Estas son algunas tarifas promedio del pasaje en bus:
- De Bogotá a Manizales: $65.000 aproximados (8 horas de viaje).
- De Ibagué a Manizales: $18.000 aproximados (5 horas de viaje).
- De Medellín a Manizales: $38.000 aproximados (6 horas de viaje).
- De Cali a Manizales: $43.000 aproximados (4 horas de viaje).
- De Pasto a Manizales: $93.000 aproximados (16 horas de viaje)
Manizales de noche
La zona rosa de Manizales para visitar por la noche se encuentra en el barrio Palogrande, con más precisión en las calles entre el estadio y la torre del cable. En esta parte de la ciudad es muy común encontrar restaurantes, bares, cafe´s y discotecas. Algunos de los establecimientos más concurridos son:
- Serrano Beef
- Juan Valdez
- San Telmo Bar
- Coffe Pub Manizales
- Pastelería la Suiza
- El Jardín de las Delicias
Hay otros sectores como en el barrio Milan donde también hay locales de restaurante – bar ubicados cerca del Mirador de Niza. En el sector de la Enea también encuentras discotecas famosas.
Mejores Hoteles en Manizales
Las zonas donde hay mayor número de hoteles en Manizales la encuentran en la Plaza Bolívar y también a unas cuadras del estadio Palogrande. Al oriente por la vía hacia el gallinazo pueden encontrar hoteles campestres con piscinas naturales de aguas termales.
Feria de Manizales
La Feria de Manizales es la primera celebración del año que se hace en las ciudades principales de Colombia. Es una de las ferias más importantes y emblemáticas del país que desafortunadamente aun cuenta con espectáculos taurinos; pero aparte de ellos puedes asistir a eventos culturales, conciertos, exposiciones de arte, programas deportivos, encuentros gastronómicos y actividades relacionadas con el Reinado Internacional del Café.
Esta fiesta siempre se realiza durante la segunda semana del mes de enero, dura 8 días y recibe tanto gente de todas partes de Colombia pero más aún turistas de habla hispana.
Gracias, sólo queremos que economices tiempo y dinero. A cambio apóyanos compartiendo esta guía con tus redes
¡No te cuesta nada pero nos ayudas mucho!