Cali tiene varias cosas que la convierten en una ciudad mágica. La primera de ellas son sus habitantes, la cultura del caleño es muy servicial, alegre y “rumbera”.
La segunda es su gastronomía, los vallunos cuentan con platos típicos deliciosos. Y la tercera es la amplia oferta de partes turísticas para visitar, tanto dentro de la ciudad y como a sus alrededores.
Es por eso que hemos armado esta guía agrupando en un listado los sitios turísticos que debes ver en Cali y en cada uno te decimos cómo llegar, sus horarios y las posibles tarifas.
Luego te compartimos los tours recomendados por la ciudad, los mejores alojamientos y las zonas gastronómicas de Cali en dónde encontraras platos típicos y los mejores restaurantes.
Sitios turísticos de Cali
En este listado encuentras información de cómo llegar, horarios y tarifas de los lugares turísticos para visitar en Cali que te mencionamos anteriormente en la guía de qué hacer en Cali.
Parque del Perro
El Parque del Perro es un sitio tradicional de Cali. Te contamos CÓMO LLEGAR, su historia y cuales son los mejores restaurantes para visitar.Leer más del sitioParque del Peñón
El Parque del Peñón es un sitio tradicional en Cali que se ha convertido en una de las zonas rosas. Te contamos Cómo llegar y los restaurantes para ir.Leer más del sitioParque del Ingenio
El Parque del Ingenio es un sitio deportivo, familiar y recreativo ubicado al sur de Cali. Te contamos dónde hacer deporte, picnic y más actividades.Leer más del sitioEl Gato del Río
El Gato del Río es un monumento de bronce. Te contamos cómo llegar al parque, su historia, sobre el autor y más datos de interés sobre la escultura.Leer más del sitioCristo Rey
Aquí les compartimos CÓMO LLEGAR en auto o en MIO al mirador del Monumento de Cristo Rey en Cali, junto con sus horarios de día y de noche.Leer más del sitioCerro de las Tres Cruces
Conoce cómo llegar por las 3 diferentes subidas al Cerro de las Tres Cruces en Cali, junto con los HORARIOS del 2020; Parqueadero, Caminatas Nocturnas y en el día.Leer más del sitioBulevar del Río
El Boulevard del Río en Cali o Bulevar de la Avenida Colombia está ubicado en el centro de la ciudad. Te contamos cómo llegar y qué encontrar en el sitio.Leer más del sitioBarrio San Antonio
San Antonio es uno de los sitios emblemáticos de Cali. Les contamos todo lo que necesitan saber sobre la iglesia, el parque la colina de San Antonio y todo lo que pueden hacer.Leer más del sitio¿Qué hacer en Cali?
Crea tu itinerario con la siguiente lista detallada de las principales cosas para hacer en Cali. Todas las actividades se han organizado de acuerdo a su cercanía, así conocerás la mayoría sin perder tiempo al desplazarte y en cada una describen los horarios, los tiempos de permanencia y los posibles costos.
Tardear en Cali con tu pareja
Te contamos 3 planes imprescindibles para hacer con tu pareja durante tu visita a Cali. Prepárate para conocer uno de los cerros y el barrio más tradicional.Leer másVisitar los museos y monumentos de Cali
Te contamos cómo hacer la mejor ruta por los museos y monumentos de Cali más imprescindibles. Además te decimos su ubicación, horarios y un promedio de los costos.Leer másRecorrer el centro de Cali caminando
Te contamos cómo puedes hacer el mejor City Tour a pie por el centro de Cali y terminar de compras por el San Andresito del centro.Leer másAlojamientos a las afueras de Cali
Las zonas donde hay mayor número de hoteles en Cali se encuentran en el centro y en los barrios el peñón, granada, ciudad jardín y chipichape. Las zonas de hostales se encuentran en los barrios de San Antonio, San Cayetano y San Fernando. Te dejamos varias opciones de alojamiento.

Hotel Refugio Corazones Verdes
Dapa
Parque Dapaventura
Dapa
Hotel Lago Grande Resort
PotreritoRestaurantes en Cali
Cali cuenta con su comida típica característica de los vallunos. Entre los diferentes platos podemos destacar el sancocho de gallina, el arroz atollado, el tamal valluno, el cholado y el pandebono entre otros. También hay platos de otras ciudades de Colombia que se han perfeccionado en Cali como los desayunos recalentados de cualquier panadería, la cazuela mariscos en el barrio alameda y el caldo de pajarilla en la galería de santa Elena.
El menú de los viernes, en la mayoría de restaurantes de la ciudad, es la bandeja paisa y si te gusta la comida frita hay muchos puestos en San Antonio que venden la popular fritanga
¿Cómo llegar a Cali?
Cali cuenta con un aeropuerto a las afueras de la ciudad por si piensas llegar en avión o también puedes llegar a la terminal de transporte ubicada en la zona norte de la ciudad. Las carreteras del Valle del Cauca gustan mucho porque la gran mayoría son de doble calzada y en el camino te cruzas con bellos paisajes. Aquí te compartimos cómo llegar a Cali desde el aeropuerto por si vas en avión y cómo llegar a Cali en bus.
¿Cómo llegar a Cali desde el aeropuerto?
Para llegar a Cali lo puedes hacer por vía aérea ya que cuenta con su propio aeropuerto al norte en las afueras de la ciudad. En el aeropuerto debes tomar un taxi o un Uber donde la tarifa promedio es de es de $50.000 COP a $70.000 COP. También está la opción de transporte en taxí de lujo o un UberBlack por una tarifa promedio de $120.000 COP. Una tercera opción de llega es tomar los buses en el sótano del aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón que van hasta la terminal de Cali por un valor de $7.000 el pasaje por persona.
¿Cómo llegar a Cali en bus?
Si quieres llegar a Cali en bus, lo puedes hacer desde las principales ciudades del país ya que cuenta con su propia terminal en el norte de la ciudad. Estas son algunas tarifas promedio del pasaje en bus:
- Desde Bogotá a Cali en bus: $70.000 COP aproximados (10 horas de viaje).
- Desde Ibagué a Cali en bus: $45.000 COP aproximados (5 horas de viaje).
- Desde Armenia a Cali en buseta: $30.000 COP aproximados (3 horas de viaje).
- Desde Medellín a Cali en bus: $60.000 COP aproximados (10 horas de viaje).
- Desde Manizales a Cali en microbus: $40.000 COP aproximados (4 horas de viaje).
- Desde Pasto a Cali en bus: $63.000 COP aproximados (9 horas de viaje).
Gracias, sólo queremos que economices tiempo y dinero. A cambio apóyanos compartiendo esta guía con tus redes
¡No te cuesta nada pero nos ayudas mucho!