
Imagen: Yandex
Comprar un vuelo implica una serie de factores que hay que tener en cuenta para que tengas un viaje tranquilo.
Y, cualquiera que piense que solo los aventureros primerizos son susceptibles de cometer errores, se equivoca.
Después de todo, incluso los viajeros más experimentados pueden cometer errores, especialmente por exceso de confianza o falta de atención a los detalles.
Así, la planificación no es suficiente, es necesario invertir un poco de tu tiempo en investigación e información relevante.
Entonces, para que este proceso sea más fácil y seguro, presentamos los 5 errores principales que debes evitar al comprar tu vuelo.
¡Sigue leyendo!
5 Errores que Nunca Más Cometerás al Comprar Boletos de Avión
1. Atención a los Pasajes Separados
¿Qué significa eso? Bueno, supongamos que quieres viajar de Brasil a Francia. Sin embargo, los precios de las tarifas aéreas para este segmento son muy altos.
Alternativamente, decides comprar un billete más barato de Brasil a España, por ejemplo, y un segundo billete de España a Francia.
Al final, incluso puedes ahorrar financieramente. Sin embargo, ¡el riesgo de perder el vuelo al destino final es mucho mayor!
Ya que la parada no constituye una conexión, pues los boletos no están relacionados.
Es decir, la aerolínea que operará el tramo de Brasil a España puede no ser la misma que operará el tramo de España a Francia.
En este sentido, la segunda línea aérea no tiene la obligación de hacerse responsable de posibles retrasos o imprevistos en el primer tramo de tu viaje.
Por eso, protégete e invierte en billetes con conexiones preestablecidas y que, preferiblemente, tengan un buen intervalo de tiempo entre un vuelo y otro para evitar dolores de cabeza.
2. Verifica las Políticas de Equipajes
Imagen: Yandex
Uno de los errores más comunes que cometen los viajeros es llegar al aeropuerto con infinidad de maletas, bolsos, mochilas y bolsos.
Sin embargo, es importante recordar que la cantidad de equipaje ya incluida en el precio del billete es limitada.
Entonces, supongo que no deseas la molestia de lidiar con tarifas adicionales por exceso de equipaje o la molestia de deshacerte de artículos personales, ¿verdad?
Por lo tanto, asegúrate de verificar el tamaño o peso respectivo especificado por tu aerolínea para el equipaje de mano, de cabina y facturado.
Además, es fundamental comprobar qué tipo de artículos de uso personal se pueden llevar en el equipaje de mano y cuáles se deben facturar.
3. No lo Dejes para Última Hora
Una cosa es cierta: si compras tu billete de avión unos días antes del viaje, pagarás una cantidad mucho mayor por él.
Entonces, uno de los primeros y principales consejos para cualquier viajero es que la planificación del viaje debe comenzar unos meses antes de la fecha de salida, para que sea posible ahorrar en el valor del billete.
Así que busca tu billete nacional entre 30 y 60 días antes del viaje. Por otro lado, si deseas un vuelo internacional, inicia tus búsquedas con 90 a 120 días de anticipación.
4. ¿Vuelos Demasiado Temprano? ¡Evítalos!
Atrasarse para tomar un vuelo debe ser uno de los errores más comunes cometidos por la mayoría de los viajeros, especialmente si el avión está programado para despegar demasiado temprano.
Por eso, antes de elegir el itinerario, revisa el horario del boleto y considera que deberás llegar al aeropuerto con 2 o 3 horas de anticipación, dependiendo de si el vuelo es doméstico o internacional.
Es decir, si compras un billete para las 6 de la mañana, por ejemplo, tendrás que llegar al aeropuerto a las 3 o 4 de la mañana.
Y, nada más fácil que simplemente no despertarse a una hora tan inusual, ¿verdad?
Además, dependiendo del tamaño de tu ciudad, corres el riesgo de no encontrar medios de transporte disponibles para llevarte al aeropuerto o, en ese caso, tener que pagar mucho por ellos.
5. Sin los Documentos Correctos, ¡No Embarcarás!
Imagen: Yandex
No llevar todos los documentos exigidos por el país que pretendes visitar es un grave error que puede poner fin a tu viaje.
Y, por desgracia, en estos casos no hay nada que hacer. Ya que sin toda la documentación necesaria, es imposible embarcar.
Por eso, recuerda que cada país requiere su propia lista de documentos. Así que asegúrate de investigar con anticipación sobre todo el papeleo que deberás llevar contigo, especialmente en las zonas de inmigración.
Finalmente, aún con todos los riesgos que implica comprar un vuelo, el mayor error es ir por la vida sin experimentar nuevas aventuras.
Con el cuidado necesario, es posible hacer un viaje cómodo e inolvidable. Y para eso puedes contar con BuscarVuelo.
Gracias, sólo queremos que economices tiempo y dinero. A cambio apóyanos compartiendo esta guía con tus redes
¡No te cuesta nada pero nos ayudas mucho!